Slide 1

¿Empiezas una nueva familia?

Muchas personas deciden independizarse por el querer iniciar una vida junto a un roomie o una pareja. Además, muchos los hacen por la crianza de un hijo.

¿Qué pasa al vivir con un roomie o con mi pareja?

Al tener un roomie o una pareja se puede llegar a dividir los gastos entre ambas personas lo cual ayuda a que el gasto no sea tan grande o recaiga en una sola persona. Además de que al empezar a vivir solo se puede generar problemas de salud, y el tener otra persona con uno puede llegar a ser beneficioso para ambos, ayudando a disminuir cualquier problema que puede llegar a tener estos al estar alejados de sus familiares y del lugar que fue su zona de confort por una gran parte de sus vidas.





¿Cómo puedo distribuir los gastos con mi roomie/pareja?

Alquiler y Servicios

Decidan desde el inicio cómo dividir renta, luz, agua e internet. Transparencia = cero peleas.

Compras Compartidas

Hagan una lista de lo común (limpieza, cocina, baño) y asignen turnos o un fondo para cubrirlo.

Método de Pago

Pueden usar apps de finanzas, transferencias o un calendario de pagos. Lo clave es que todos sepan cuándo y cuánto.

Revisiones Periódicas

Una vez al mes revisen si la distribución sigue funcionando y ajusten si es necesario.

Tips para una mejor comunicación

Reglas Claras

Definir horarios, visitas y uso de espacios mantiene la convivencia sin roces innecesarios.

Escucha Activa

No solo hablar, también escuchar. Entender al otro evita que los problemas se repitan.

Resolver a Tiempo

Si algo molesta, dilo pronto y con respeto. Guardarse todo solo hace crecer la tensión.

Espacio Personal

Respetar la privacidad de cada uno fortalece la confianza y reduce conflictos.

¿Piensas tener hijos o necesitas ayuda con tu embarazo?

Formar y guiar a los hijos es uno de los retos más grandes de la vida familiar. No se trata solo de cubrir sus necesidades básicas, sino de acompañarlos en cada etapa, enseñarles valores, darles responsabilidades y crear una comunicación que los haga sentir escuchados y seguros. Al mismo tiempo, planificar cuándo tener hijos y cómo vivir el embarazo es clave para garantizar tanto el bienestar de los padres como el de los pequeños.

Crianza

Educar a un hijo es una aventura de paciencia, amor y constancia. La crianza busca formar personas con valores sólidos y la capacidad de asumir responsabilidades a medida que crecen.

Valores

Respeto, empatía, responsabilidad y honestidad son pilares que se transmiten con el ejemplo diario.

Responsabilidades

Desde pequeños pueden asumir tareas sencillas. Con el tiempo, estas responsabilidades deben crecer con ellos.

Comunicación

Hablar y escuchar sin juicios abre confianza entre padres e hijos, fortaleciendo los lazos familiares.

Planificación del embarazo

Para tener una experiencia tranquila del embarazo es bueno seguir los siguientes consejos que pueden llegar a ayudar de buena manera a este proceso. Tener una alimentación saludable e hidratación constante, llevar controles médicos constantes, realizar ejercicio de manera moderada, asegurarse de tener un descanso moderado y mantener una higiene y cuidado personal adecuado.

Cuidados

Para tener una experiencia tranquila del embarazo es bueno seguir los siguientes consejos que pueden llegar a ayudar de buena manera a este proceso. Tener una alimentación saludable e hidratación constante, llevar controles médicos constantes, realizar ejercicio de manera moderada, asegurarse de tener un descanso moderado y mantener una higiene y cuidado personal adecuado.

Riesgos

La etapa de embarazo es una etapa crítica para todas las mujeres, pues pueden correr con ciertos riesgos que afectan tanto a la embarazada como al bebé en su vientre; algunos de los riesgos son: Hipertensión, Diabetes Gestacional, Infecciones urinarias, Anemia y Puede llegar a sufrir de un parto prematuro.

Embarazo en la adolescencia

El embarazo no es una cosa de juego por ello un embarazo adolecente puede implicar muchos cambios en el cuerpo y en la dinámica familiar, por ello es importante el constante apoyo familiar y chequeos médicos constantes; además de mucho cuidado pues los riegos durante el embarazo se pueden llegar a duplicar y ser mucho más propensa a pasar por complicaciones durante este periodo.

Recomendaciones

Para las personas que buscan hijos o para los que esperan hijos algunas recomendaciones pueden ser: Evitar las bebidas energéticas o el consumo excesivo de café, Evitar automedicarse y revisar que los medicamentos que se ingieren sean adecuados para las embarazadas, intentar tomar suplementos de ácido fólico e hierro y mantener un estado emocional estable.